Un proyecto creado a partir de la convicción de que la construcción eficiente es el camino obligatorio para un futuro sostenible
Una fundación sin ánimo de lucro comprometida con el desarrollo de iniciativas que contribuyan a aumentar la eficiencia energética de nuestras viviendas y edificios, así como el confort y la salud de las personas que los habitan, y con la promoción de la formación y la investigación en todo lo que tiene que ver con la sostenibilidad y la eficiencia energética en la edificación.
Hace ya 5 años que nació este proyecto impulsado por un grupo de profesionales comprometidos con la eficiencia energética con una dilatada carrera laboral y docente relacionada con los sectores de la construcción y las instalaciones.
Nuestro camino comenzó en el campo de la formación y capacitación profesional dentro del ámbito de la Edificación de Consumo Casi Nulo (ECCN) y la eficiencia energética. Nuestro primer paso, la creación de un espacio físico para su promoción que es ya un hecho tangible: el Edificio ShoWorking.

NUESTROS OBJETIVOS
PROMOVER una cultura alineada con la sostenibilidad y el consumo responsable en todos los aspectos de la edificación.
DIFUNDIR los avances técnicos relacionados con la edificación sostenible, las energías renovables y los sistemas de gestión energética.
REALIZAR campañas de concienciación para que todos los usuarios elijan sistemas eficientes para sus hogares.
FOMENTAR el acceso de los profesionales de los sectores de la edificación y las instalaciones a una formación y capacitación profesional de calidad.
IMPULSAR proyectos que incluyan a colectivos con especial dificultad para conocer y aplicar medidas de eficiencia energética.
AVANTE fundación, para cumplir sus objetivos, precisa el compromiso y la colaboración activa de empresas y profesionales con acreditada solvencia técnica y profesional del sector de la ECCN y la eficiencia energética.
NUESTRa misión
AVANTE fundación quiere convertirse en un instrumento al servicio de empresas y profesionales de los sectores de la construcción y las instalaciones para contribuir a que formen parte del cambio.
El calentamiento global cada vez más evidente, el aumento del precio de la energía y la imperiosa necesidad de usar energías renovables respetuosas con el medio ambiente han conducido a la Unión Europea a emitir nuevas directivas sobre la eficiencia energética.
Estas nuevas normativas junto a la aprobación de una profunda revisión del Código Técnico en la Edificación han modificado radicalmente el paradigma sobre eficiencia energética que, deja de ser una opción, para convertirse en una obligación de todos.
Sin olvidar que existen factores relacionados con el consumo de energía y la calidad del aire que respiramos en nuestras casas, a los que antes no dábamos demasiada importancia —como el nivel de CO2, el peligroso gas radón o las infiltraciones de aire no deseadas—, a los que ahora todos los agentes implicados en los procesos constructivos estaremos obligados a tener en cuenta.
Sólo aquellas empresas y profesionales que comprendan este cambio de paradigma, mantendrán su posición en el ámbito de la edificación.